Magíster Marco Iván Cabrera Hernández. Licenciado en Arte. Perito tasador de arte. (Desde 2021 el primero registrado, hasta el momento el único.) Perito N°62
Magíster Marco Iván Cabrera Hernández. Licenciado en Arte. Perito tasador de arte. (Desde 2021 el primero registrado, hasta el momento el único.) Perito N°62

Oficina profesional

Tasaciones de Arte

Servicio profesional de avalúo de bienes muebles "obras de arte" y "bienes culturales" (pinturas, esculturas, dibujos, grabados, litografías, acuarelas, artes decorativas, arte popular, bienes culturales, fotografía, numismática, filatelia, etc.). Método de tasación acorde con la normativa nacional (Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú) e internacional (IVSC).

TASACIONES PARA:

  • Compañías de seguros.
  • Coleccionistas privados.
  • Empresas.
  • Bancos y financieras.
  • Instituciones públicas.
  • Universidades, Museos y Galerías.
  • Operadores aduaneros (obras de importación).
  • Organismos del Estado.
  • Ministerios y Municipalidades.



Si tiene una obra de arte y desea saber cuál es el valor económico (precio), comuníquese inmediatamente con nuestra oficina profesional. Procesos rápidos, simplificados y confidenciales.


FORMULARIO PARA CONSULTAS INMEDIATAS


Clientes nuevos. Solicite información completando el siguiente FORMULARIO, responderemos a la brevedad. Casos urgentes comunicarse a nuestras referencias.

Si cuenta con imagen/es del bien, enviarla/las en la opción siguiente


REQUISITOS OBLIGATORIOS DEL TASADOR DE ARTE 

  1. Ser profesional TITULADO EN ARTE (verificación en SUNEDU REGISTRO NACIONAL DE GRADOS Y TÍTULOS, comprobar con DNI o nombre completo en minúsculas y sin tildes del tasador). Para efectos de jurisdicción los titulados en el extranjero deben tener convalidación nacional de TITULACIÓN (LICENCIATURA EN ARTE). Los grados Magíster y Doctor se validan DESPUÉS de contar con la LICENCIATURA. Solo los profesionales titulados con licenciatura en arte tienen responsabilidad legal para la firma.
  2. Estar inscrito en alguna nómina de peritos regulada por algún organismo oficial del Estado (Nómina de peritos adscritos al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú; Nómina REPEV - para peritos de la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP); Nóminas del Poder Judicial o del Ministerio Público; y/o Nómina de Colegios Profesionales en la materia. (En todos los casos verificar que la inscripción esté vigente).
  3. Actualmente, para efectos de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA se requieren los dos requisitos anteriores OBLIGATORIAMENTE y, además, el tiempo de experiencia demostrable (horas y días) dedicados a la tasación de arte. Desde 2024, es requisito el volumen de ingresos específicos por la contratación de servicios de tasación de arte, verificable con Declaración Anual de Renta - SUNAT.  

ALERTA

Las argumentaciones cualitativas, so pretexto de material artístico y/o cultural, no son aceptables para la tasación de un bien mueble artístico o patrimonial, porque la tasación tiene como objetivo cuantitativo el valor razonable del bien (es decir, el precio), lo que hace que referencias de gustos, sensibilidad, apreciación y etc. [enarbolando juicios estéticos en nombre del arte, la cultura o la historia] no son variables de las fórmulas econométricas internacionalmente reconocidas, ni del procedimiento normativo, que también incorpora debidamente la valoración hedonística como equivalente conteniendo tales criterios, pero profesionalmente analizados. Una tasación de arte mide el bien en función al mercado del arte (oferta y demanda) lo cual se reconoce a través de un estudio de mercado y esto es muy distinto a los juicios de valor cultural. Por ello, si necesita una tasación de arte, solicite al tasador el Título Profesional en Arte certificado, verificándolo, para el caso peruano, en SUNEDU (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) y el Registro de Tasador correspondiente con lo que garantizar, protege y acreditar su inversión económico-financiera. Recuerde que, el "entregable" de una debida tasación se denomina DICTAMEN PERICIAL o INFORME TÉCNICO DE TASACIÓN, un documento legalmente válido y acreditado que debe ser emitido y firmado por un profesional con registro bajo responsabilidad legal


CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD

Si el bien mueble de categoría artística de su propiedad no tiene un CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD (lo cual no es una hoja, ni una revisión "al ojo" (muy atentos con las palabras expertise o connaisseur, con las que se pretende validar la experiencia, desempeño, publicaciones, celebridad, estudios, bachilleratos, etc. a costa de los títulos profesionales válidos) debe solicitar un Informe Técnico Pericial de Autentificación que incluya, de acuerdo con los casos, otros informes de distintos profesionales (conservación, biología, ingeniería, física, química, grafología, historiadores colegiados, técnicos titulados, etc.) y seguir los protocolos internacionales. El tasador podrá hacer el peritaje como titular del servicio profesional siempre y cuando sea un licenciado en arte o perito en arte. Los honorarios del servicio profesional de Autentificación son independientes a los de la Tasación, generalmente onerosos por la cantidad de profesionales que deben participar y de tiempo indefinido.


CONSULTA PROFESIONAL

Por ello, el primer paso, para una tasación es la CONSULTA PROFESIONAL donde el perito evalúa el bien con la finalidad de un diagnóstico sobre la pertinencia de una tasación o peritaje. La CONSULTA PROFESIONAL no es una Inspección Ocular. 

Solicite cotización de nuestra Consulta profesional a través del siguiente formulario (duración de la consulta 60 minutos para un solo bien mueble artístico o cultural, en caso se trate de una colección especifique la cantidad de bienes a revisar)

*La fecha que solicite es tentativa y estará sujeta a disponibilidad 


TASADOR DE ARTE Y BIENES CULTURALES

Magíster Marco Iván Cabrera Hernández

Licenciado en arte - Perito de arte registrado (N°62)


Título y Medalla de Magíster en Gestión Pública
Título y Medalla de Magíster en Gestión Pública
Título Profesional: LICENCIADO EN ARTE. UNMSM.
Título Profesional: LICENCIADO EN ARTE. UNMSM.

El tasador de arte, Marco Iván Cabrera Hernández es Licenciado en arte (UNMSM), Magíster en Gestión Pública (UCV) autor de la tesis de maestría "Gestión en la tasación de obras de arte para aranceles de importación en una Aduana de Lima, 2023" además está inscrito en la Nómina de Peritos Tasadores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú figurando actualmente como el perito adscrito N°62. Ha realizado peritaje para el Ministerio de Economía y Finanzas (en 2015), fue aprobado por la Aduana Aérea para peritajes de obras de arte de importación (desde 2020), peritajes para el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú (desde 2021), para la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), para el Despacho Presidencial, y paralelamente, peritajes de artes y bienes culturales a múltiples colecciones privadas.

En 2022, fue convocado por ANAV (Hoy ARAV) en Bogotá, Colombia; para participar en el II Congreso Internacional de Avalúos siendo el único ponente que disertó sobre "tasación de obras de arte y bienes culturales". Posteriormente (2013), fue convocado por otra prestigiosa institución colombiana para capacitar a los avaluadores registrados sobre tasación de obras de arte.

Ha participado como docente, ponente y conferencista de tasación de obras de arte y bienes culturales en distintos certámenes académicos universitarios (Universidad La Salle, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela Profesional de Arte).

En su labor profesional de investigación en arte Marco Iván Cabrera Hernández es continuamente activo en la investigación rigurosa y científico-humanista. Recientemente, fue convocado por la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes de Lima (UNABAP ex Ensabap) para una conferencia magistral sobre la pintura Capitulación de Ayacucho de Daniel Hernández (10/12/2024) y también vuelto a convocar (antes había sido invitado en 2009) por la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino de la Municipalidad de Lima para dictar, la conferencia homenaje al Centenario de la Fundación de la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, "Los funerales de Atahualpa de Luis Montero" (10/05/2025).

Por su labor académica ha sido referenciado y citado por

- Dra. Natalia Majluf (ed). Luis Montero. Los funerales de Atahualpa. [Bibliografía]. Lima, MALI. 2011.

- Dr. Fernando Villegas Torres. "Generaciones de plásticos peruanos entre 1838 y 1924" en Tradiciones. Lima, URP. 2016.

- Dr. Roberto Amigo. "La 'estupenda catástrofe': Los Funerales de Atahualpa de Luis Montero" en Forjando la Nación peruana. El incaísmo y los idearios políticos de la República (siglos XVIII-XX). Lima, Banco de Crédito del Perú. 2021.

Ejemplares de la tesis de Licenciatura en Arte "Academicismo y retrato en la obra pictórica de Luis Montero". Lima, UNMSM. 2013
Ejemplares de la tesis de Licenciatura en Arte "Academicismo y retrato en la obra pictórica de Luis Montero". Lima, UNMSM. 2013

En 2014 y 2015 fue invitado por la Biblioteca Nacional del Perú a participar en dos conferencias magistrales:

-  Luis Montero, Los funerales de Atahualpa y el academicismo del siglo XIX (2014).

- El método de las generaciones y la pintura de género histórico del siglo XIX (2015).

Ambas conferencias se encuentran publicadas en el portal Cultura24.tv del Ministerio de Cultura.

Marco Iván Cabrera Hernández, además de intelectual, profesional e investigador de arte es, hasta el momento, el único perito tasador de arte registrado ministerialmente. Históricamente, es el primer perito de arte registrado del Perú, y uno de los pocos a nivel regional.


CONSULTOR - AUDITOR CONTRATADO POR EL ESTADO PERUANO


GALERÍA DE IMÁGENES

Sobre el óleo "Alameda de los Descalzos" de F. Fierro ("Pancho Fierro") 1873.

(Peritaje y tasación Informe N°0004-2016, INFORME N°0004-16B (2017) e Informe N°022-2021)

Primer Congreso Internacional de Arte Peruano. Lima, UNMSM. Jueves, 26 de octubre de 2017. Ponencia: Investigaciones recientes sobre la pintura de Ignacio Merino. Primer evento académico donde el expositor mostró el óleo firmado por F. Fierro 1867. con Registro de Inscripción Nacional. Expediente de Peritaje Informe 0004-2016.
Primer Congreso Internacional de Arte Peruano. Lima, UNMSM. Jueves, 26 de octubre de 2017. Ponencia: Investigaciones recientes sobre la pintura de Ignacio Merino. Primer evento académico donde el expositor mostró el óleo firmado por F. Fierro 1867. con Registro de Inscripción Nacional. Expediente de Peritaje Informe 0004-2016.

Noticia del hallazgo del óleo con doble inscripción (firma) y dedicatoria "F. Fierro. 1873" producida y difundida por la Agencia de Noticias Andina


Primera exposición del óleo con doble firma y dedicatoria "F. Fierro. 1873" en el Museo Nacional Afroperuano del Perú. Lima, 18 de mayo de 2022.


Segunda exposición del óleo con doble inscripción "F. Fierro 1873" y dedicatoria, en el Museo Convento de San Francisco y Catacumbas. 15 de junio de 2023


Sección exclusiva para clientes registrados