https://www.tasacionesdearte.org.es/las-10-pinturas-peruanas-mas-cotizadas/

Lote "332". Tilsa Tsuchiya: La expectativa peruana

09.05.2022

El 18 de mayo del corriente se realizará la Modern Day Auction de Sotheby's de la pintura Tristán e Isolda (1974-75) de la más importante pintora peruana del siglo XX, Tilsa Tsuchiya, estaría a punto de lograr un hito definitivo en lo que respecta al precio del arte arte peruano en las plataformas de subastas extranjeras.

Hasta el momento, la pintura peruana por la que se ha pagado más ha sido El gran Canal. Venecia (1890) del pintor peruano del siglo XIX, Federico del Campo. Vendido en $ 685000,00 USD el 18 de abril de 2008. No se ha vuelto a alcanzar una similar. Hay que tener en cuenta además que si esta vez la pintura de Tilsa se venda por los 685000 de Del Campo, igual éste último seguiría en supremacía frente a Tilsa por efectos de inflación, pues según actualización la venta del Gran Canal equivale a $ 849495,74 USD (ver Las 10 pinturas peruanas más cotizadas). Por lo cual, a efectos del mercado del arte es una inmejorable oportunidad para que el cierre de la venta del Tilsa no solo supere los 850 mil dólares, sino que se convierta en la primera pintura peruana en superar la barrera del millón de dólares, lo que inmediatamente haría que por efecto dominó toda la pintura empiece a cotizarse "profesionalmente" en términos económicos.

Si Tristán e Isolda no logra superar esta valla tendremos que esperar que alguna vista de Federico del Campo lo haga. Por ejemplo, en una "reventa" de la pintura aquí descrita. Pero tardaría algo de tiempo y lo más seguro es que si vuelve a "pujarse" las expectativas serían llegar a 800 mil. Por lo tanto, estamos en momentos cruciales para el mercado del arte.

https://www.tasacionesdearte.org.es/las-10-pinturas-peruanas-mas-cotizadas/