Oficina profesional

Tasaciones de Arte

Servicio profesional de avalúo de bienes muebles "obras de arte" y "bienes culturales" (pinturas, esculturas, dibujos, grabados, litografías, acuarelas, artes decorativas, arte popular, bienes culturales, fotografía, numismática, filatelia, etc.). Método de tasación acorde con la normativa nacional (Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú) e internacional (IVSC).

TASACIONES PARA:

  • Compañías de seguros.
  • Coleccionistas privados.
  • Empresas.
  • Bancos y financieras.
  • Instituciones públicas.
  • Universidades, Museos y Galerías.
  • Operadores aduaneros (obras de importación).
  • Organismos del Estado.
  • Ministerios y Municipalidades.



Si tiene una obra de arte y desea saber cuál es el valor económico (precio), comuníquese inmediatamente con nuestra oficina profesional. Procesos rápidos, simplificados y confidenciales.


FORMULARIO PARA CONSULTAS INMEDIATAS


Clientes nuevos. Solicite información completando el siguiente FORMULARIO, responderemos a la brevedad. Casos urgentes comunicarse a nuestras referencias.

Si cuenta con imagen/es del bien, enviarla/las en la opción siguiente


TASADOR DE ARTE Y BIENES CULTURALES

Magíster Marco Iván Cabrera Hernández

Licenciado en arte - Perito de arte registrado (N°62)


El tasador de arte, Marco Iván Cabrera Hernández es Licenciado en arte (UNMSM), Magíster en Gestión Pública (UCV) autor de la tesis de maestría "Gestión en la tasación de obras de arte para aranceles de importación en una Aduana de Lima, 2023" además está inscrito en la Nómina de Peritos Tasadores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú figurando actualmente como el perito adscrito N°62. Ha realizado peritaje para el Ministerio de Economía y Finanzas (en 2015), fue aprobado por la Aduana Aérea para peritajes de obras de arte de importación (desde 2020), peritajes para el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú (desde 2021), para la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), para el Despacho Presidencial, y paralelamente, peritajes de artes y bienes culturales a múltiples colecciones privadas.

En 2022, fue convocado por ANAV (Hoy ARAV) en Bogotá, Colombia; para participar en el II Congreso Internacional de Avalúos siendo el único ponente que disertó sobre "tasación de obras de arte y bienes culturales". Posteriormente (2013), fue convocado por otra prestigiosa institución colombiana para capacitar a los avaluadores registrados sobre tasación de obras de arte.

Ha participado como docente, ponente y conferencista de tasación de obras de arte y bienes culturales en distintos certámenes académicos universitarios (Universidad La Salle, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela Profesional de Arte).

En su labor profesional de investigación en arte Marco Iván Cabrera Hernández es continuamente activo en la investigación rigurosa y científico-humanista. Recientemente, fue convocado por la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes de Lima (UNABAP ex Ensabap) para una conferencia magistral sobre la pintura Capitulación de Ayacucho de Daniel Hernández (10/12/2024) y también vuelto a convocar (antes había sido invitado en 2009) por la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino de la Municipalidad de Lima para dictar, la conferencia homenaje al Centenario de la Fundación de la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, "Los funerales de Atahualpa de Luis Montero" (10/05/2025).

Por su labor académica ha sido referenciada y citada por

- Dra. Natalia Majluf (ed). Luis Montero. Los funerales de Atahualpa. [Bibliografía]. Lima, MALI. 2011.

- Dr. Fernando Villegas Torres. "Generaciones de plásticos peruanos entre 1838 y 1924" en Tradiciones. Lima, URP. 2016.

- Dr. Roberto Amigo. "La 'estupenda catástrofe': Los Funerales de Atahualpa de Luis Montero" en Forjando la Nación peruana. El incaísmo y los idearios políticos de la República (siglos XVIII-XX). Lima, Banco de Crédito del Perú. 2021.

En 2014 y 2015 fue invitado por la Biblioteca Nacional del Perú a participar en dos conferencias magistrales 

-  Luis Montero, Los funerales de Atahualpa y el academicismo del siglo XIX (2014).

- El método de las generaciones y la pintura de género histórico del siglo XIX (2015).

Ambas conferencias se encuentran publicadas en el portal Cultura24.tv del Ministerio de Cultura.

Marco Iván Cabrera Hernández, además de intelectual, profesional e investigador de arte es, hasta el momento, el único perito tasador de arte registrado ministerialmente. Históricamente, es el primer perito de arte registrado del Perú, y uno de los pocos a nivel regional.


CONSULTOR - AUDITOR CONTRATADO POR EL ESTADO PERUANO


Sección exclusiva para clientes registrados