Oficina Profesional del Licenciado en arte Marco Iván Cabrera Hernández
TASACIONES DE ARTE
"La oficina profesional que mejor cotiza las obras de arte"
Atención inmediata: oficina@tasacionesdearte.org.es - 926210095 (Oficina) - 930046681
Nuestro despacho pone en valor legados artísticos de toda envergadura. Desde los cuadros de artista mundiales inéditos, pinturas, esculturas, dibujos, grabados, acuarelas, artes decorativas, arte popular, bienes culturales, fotografía, antigüedades, numismática, filatelia, bienes muebles patrimoniales, de colección y antigüedades, hasta la colección más exigente e inesperada. Determinamos la cotización definitiva que necesita reconocimiento tributario como determinados el precio para el mercado del arte y su objetivo de compraventa.
Basamos nuestros procedimientos en los estándares normativos:
- Perú: Reglamento Nacional de Tasaciones (procedimiento normativo).
- Internacional: Estándares IVSC.

Peritaje y tasaciones habilitadas para:
Compañías de seguros
-
Coleccionistas privados
-
Empresas
-
Bancos y entidades financieras
-
Instituciones públicas
-
Universidades, museos y galerías
-
Operadores aduaneros (obras de importación)
-
Organismos del Estado
-
Ministerios y municipalidades
Mgtr. Marco Iván Cabrera Hernández, Licenciado en arte. Perito tasador de arte y bienes culturales registrado. Es autor de la tesis de maestría Gestión en la tasación de obras de arte para aranceles de importación en una Aduana de Lima, 2023

Si tiene una obra de arte y desea saber cuál es la valorización económica (precio) comuníquese inmediatamente con nuestra oficina profesional (+51) 926210095.
Procesos rápidos, simplificados y confidenciales.
FORMULARIO PARA CONSULTAS INMEDIATAS
Clientes nuevos. Solicite información completando el siguiente FORMULARIO, responderemos a la brevedad. Casos urgentes comunicarse a nuestras referencias.
Toda información compartida en el formulario está protegida por confidencialidad.
FORMULARIO PARA ENVÍO DE IMÁGENES
Espacio para enviar imágenes del bien a tasar o pericia
Toda imagen compartida en el formulario está protegida por confidencialidad.
REQUISITOS OBLIGATORIOS DEL TASADOR DE ARTE
Si va a solicitar los servicios de un tasador de obras de arte, bienes culturales o patrimoniales, solicite los siguientes requisitos para salvaguardar su inversión:
- TITULO PROFESIONAL EN ARTE (obligatorio, verificación SUNEDU).
- INSCRIPCIÓN VIGENTE (registro).
- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Experiencia demostrable y volumen de ingresos por contratación de servicios profesionales de tasación de arte y/o bienes culturales.


SOBRE EL CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD
Si el bien a tasar no cuenta con CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD entonces se deberá empezar solicitando un Informe Técnico Pericial de Autentificación siguiendo los protocolos internacionales. Solicite nuestro servicio de Peritaje de Arte.
CONSULTA PROFESIONAL
El primer paso para realizar una tasación de arte es la CONSULTA PROFESIONAL donde el profesional evalúa el bien con la finalidad de dar un diagnóstico sobre la pertinencia de una tasación o peritaje. La CONSULTA PROFESIONAL no es una Inspección Ocular.
Solicite cotización de nuestra consulta profesional a través del siguiente formulario.
FORMULARIO PARA CONSULTA PROFESIONAL
*La fecha que solicite es tentativa y estará sujeta a disponibilidad.
TASADOR DE ARTE Y BIENES CULTURALES
Magíster Marco Iván Cabrera Hernández

Título profesional
Licenciado en Arte


El tasador de arte, Marco Iván Cabrera Hernández es Licenciado en arte (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Magíster en Gestión Pública (Universidad César Vallejo) autor de la tesis de maestría "Gestión en la tasación de obras de arte para aranceles de importación en una Aduana de Lima, 2023" además está inscrito en la Nómina de Peritos Tasadores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú figurando, actualmente, como el perito adscrito N°62.
En 2022, fue convocado por ANAV (hoy ARAV) Bogotá, Colombia; para participar en el VI CONGRESO NACIONAL DE AVALUADORES Y II INTERNACIONAL DE AVALÚOS con dos conferencias: "Preliminares del proceso de valoración: Las obras de arte, conceptos, características y requisitos diferenciadores de este tipo de bienes" y "La valoración económica de las obras de arte, posibilidades, metodología y reglamentaciones".
PRESENTACIÓN INTERNACIONAL
- TASADOR DE ARTE -
DESDE 2021 ÚNICO PERITO DE ARTE REGISTRADO
INVESTIGACIÓN Y APORTES
Las diez pinturas peruanas más caras
(actualización a junio de 2025)
N° Artista – obra (año de venta). Precio original. Precio ajustado 2025
1 Federico del Campo – The Grand Canal, Venice (2008). $ 685,000. $ 1,028,541.10
2 Tilsa Tsuchiya – Tristán e Isolda (2022). $ 882,000. $ 973,324.31
3 Federico del Campo – A view of the Grand Canal… (2016). $ 682,000. $ 915,737.08
4 Luis de Riaño – Arcángel San Miguel (2020). $ 495,000. $ 616,237.28
5 Federico del Campo – The Doge's Palace… (2012, £ 253,250). —. $ 570,008.59
6 Federico del Campo – The Ca' d'Oro, Venice (2010). $ 386,500. $ 538,536.89
7 Federico del Campo – Gondoliers on the Grand Canal (2015). $ 382,000. $ 480,967.22
8 Federico del Campo – The Grand Canal, Venezia (2014). $ 365,000. $ 462,716.97
9 Tilsa Tsuchiya – Mujer volando (2013). $ 339,750. $ 443,590.73
10 Escuela de Jacinto Carbajal – La Virgen de Caima (2024, € 403,000). —. $ 434,215.91
--------------------------
Elaboración propia,
Este documento presenta un análisis en tres niveles sobre las diez pinturas peruanas más caras, con información divulgativa (precios nominales difundidos en casas de subastas internacionales), analítica (ranking ajustado por inflación según el perito de arte Marco Iván Cabrera Hernández, a junio 2025), y crítica (reflexión curatorial y pericial).
En medios internacionales se ha reportado que la pintura peruana más cara vendida en subasta es 'Tristán e Isolda' (1974–75) de Tilsa Tsuchiya, rematada en US $ 882,000 en 2022 (Sotheby's, Nueva York). Antes de este récord, el título lo ostentaba 'The Grand Canal, Venice' (1890) de Federico del Campo, subastada en 2008 por US $ 685,000. Estos datos corresponden a cifras nominales, válidas en su momento, pero no comparables entre diferentes décadas.
Autor
Mgtr. Marco Iván Cabrera Hernández
Licenciado en arte
Perito registrado
Referencias
Sección exclusiva para clientes registrados